Skip to main content
Call us: (301) 486-4690

CENTER FOR VASCULAR MEDICINE COVID-19 RESPONSE >

  • English
  • Español

Programar una cita Referir un Paciente

Oportunidades de empleo Pagar Ahora Proveedores de Referencia (301) 486-4690

Main navigation

  • Sobre Nosotras
    • Aprende sobre nosotros
    • Conozca a Nuestros Proveedores
    • Ubicaciones
    • Testimonio del paciente
    • Leer el Blog
  • Tratamiento
    • Signos de enfermedad vascular
      • Dolor Pélvico Crónico
      • Mala circulacion
      • Coágulo de Sangre En La Pierna
    • Enfermedad Vascular de Las Piernas
      • Piernas Inquietas
      • Decoloración en Las Piernas
      • Pesadez de Piernas
      • Inflamación de Piernas
      • Dolor de Piernas
      • Las úlceras en Las Pierna
    • Enfermedades Vasculares de los Pies
      • Úlceras de Los Pies
      • Inflamación de Los Pies
      • Cambios de color en Los Pies
      • Inflamación del Tobillo
  • Condiciones
    • SÍndrome de Congestión Pélvica
    • La Trombosis Venosa Profunda
    • La enfermedad Arterial Periférica
    • Síndrome de May-Thurner
    • Insuficiencia Venosa Crónica
    • Síndrome Postrombótico
    • Cuidado de Heridas
  • Procedimientos
    • Procedures
      • Examen IVUS
      • Procedimiento de Embolización
    • Procedimiento Venoso
      • Procedimiento de Venoplastia
      • Colocación de Stents Venosos
      • Procedimiento de Venograma
    • Procedimientos Arteriales
      • Procedimiento de Angiografía
      • Procedimiento de Angioplastia
      • Procedimiento de Aterectomía
      • Procedimiento de Stent Arterial
  • Ubicaciones
  • Recursos para Pacientes
    • Programe una Consulta
    • Formularios Para Pacientes Nuevos
    • Seguro Aceptado
    • Crédito Médico
    • Patient Portal
Blog

Principal señal de alerta de dolor en la parte inferior del abdomen después del sexo

Posted February 24, 2022
women-with-pelvic-pain-couch

El dolor durante o después del sexo, también conocido como dispareunia, es muy común en mujeres de todo el mundo. Para muchos, esto no es motivo de preocupación. Sin embargo, si su dolor dura más de tres meses, es posible que algo esté pasando.

La mejor manera de saber con certeza si su dolor se relaciona al sexo es hacer un seguimiento de sus síntomas. ¿Tiene dolor de abdomen después de comer ciertos alimentos, hacer ejercicio o solo después de tener relaciones sexuales? Si su condición se relaciona de forma específica con el sexo, deberá buscar asesoramiento profesional.

Síntomas de dolor después del sexo

Aunque un doctor es el único profesional que puede encontrar la ruta de su problema, las causas comunes de la dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales) son el útero inclinado, la resequedad, el orgasmo y la posición en la que tiene relaciones sexuales. 

Si bien estas causas no son graves y se solucionan con facilidad, los síntomas siguen siendo incómodos, lo que puede hacer que desee dejar de tener relaciones sexuales por completo. Muchas de las causas de dolor en las relaciones sexuales se dividen en dos categorías: ginecológicas y vasculares.

Síntomas ginecológicos

Los ginecólogos son expertos en la vagina que atienden a una mujer desde el comienzo de su período hasta los días de la menopausia. Los ginecólogos evalúan el sistema reproductivo y se asegurarán de que todo funcione como debería.

Los ginecólogos revisan los siguientes problemas si tiene dolor durante o después del sexo.

Problemas urinarios

Los problemas urinarios consisten en fibromas uterinos e infecciones del tracto urinario (ITU), así como problemas que afectan la vejiga y los riñones.

Algunas mujeres reportan que tienen dolor después de las relaciones sexuales posterior al parto. Si bien esto es común en las primeras semanas después del parto, alrededor del 17 por ciento de las mujeres todavía tienen problemas seis meses después. 

Si este es su caso, puede que se trate más de un problema del suelo pélvico. Los músculos pélvicos tienden a debilitarse posterior al parto, provocando problemas urinarios y dispareunia. Siempre consulte a un urólogo o doctor para ver si tiene una infección urinaria si tiene dolor al orinar.

Enfermedad de transmisión sexual

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) ocasionan dolor abdominal después del sexo. Las ITS más comunes que causan dolor sexual son la clamidia y la gonorrea.

Los síntomas de la clamidia incluyen:

  • Comezón alrededor del hueso pélvico fuera de la vagina
  • Secreción amarilla
  • Dolor en el abdomen bajo
  • Períodos irregulares y manchado entre períodos

Los síntomas de la gonorrea son:

  • Sangrado menstrual abundante
  • Dolor al orinar
  • Secreción verde, amarilla o sanguinolenta
  • Fiebres constantes

Puede hacerse la prueba de ITS con cualquier doctor y en algunas clínicas especializadas. Algunas áreas ofrecen estas pruebas por una tarifa de escala ascendente.

Quistes ováricos

Los quistes ováricos por lo general no son peligrosos. Sin embargo, ocasionan dolor durante o después de las relaciones sexuales.

Los quistes ováricos son quistes que crecen sobre o dentro del ovario. En la mayoría de los casos, el dolor se presenta en el lado inferior izquierdo o derecho de la pelvis.

Los síntomas de un quiste ovárico incluyen:

  • Dolor de espalda baja
  • Sensación de plenitud en la parte inferior del abdomen
  • Hinchazón
  • Dolor alrededor de la parte inferior del estómago

Fibromas

Los fibromas son tumores no cancerosos que residen en la pared del útero. Los fibromas pueden crecer hasta el tamaño de una toronja, pero en la mayoría de los casos, los fibromas son tumores pequeños y múltiples.

Si le diagnostican fibromas, su médico querrá extirparlos lo antes posible.

Los síntomas de los fibromas incluyen:

  • Sangrado menstrual abundante
  • Períodos dolorosos
  • Cólicos durante y después del sexo

Ovulación

La ovulación es el tiempo en que la mayoría de las mujeres aprovechan; durante este tiempo, es más probable que se libere un óvulo, lo que ayuda a concebir.

Si tiene dolor durante la ovulación, puede deberse a una acumulación de presión y a la posición que utiliza durante el coito.

Para tratar este tipo de dolor, asegúrese de tomar un baño o una ducha tibia después del coito. Otras cosas que puede tratar son diferentes posiciones, comunicarse con su pareja y usar auxiliares como lubricantes.

Vaginismo

El vaginismo es cuando la vagina se contrae por miedo, ansiedad o estrés sexual. Si bien es posible que no sea consciente de su ansiedad, su vagina se contrae de forma involuntaria con la penetración.

En la mayoría de los casos, alguien con vaginismo busca la ayuda de un terapeuta sexual para ayudar a aliviar su ansiedad durante las actividades sexuales.

Los síntomas del vaginismo son:

  • Malestar o dolor durante las relaciones sexuales
  • Incapacidad para profundizar en las actividades sexuales
  • Interacciones sexuales incómodas

Endometriosis

La endometriosis es una enfermedad en la que crece tejido fuera del útero, haciendo que los períodos menstruales sean más intensos y causando dolor intenso durante y después del coito.

Algunas personas diagnosticadas con endometriosis no tienen dispareunia. Sin embargo, las que la tienen pueden tener crecimiento de tejido detrás de la vagina.

Los síntomas de la endometriosis incluyen:

  • Cólicos menstruales severos
  • Dolor pélvico diario
  • Dolor agudo y punzante durante las relaciones sexuales
  • Cólicos persistentes y dolor en la parte inferior de la espalda después del sexo
  • Períodos menstruales abundantes

Otros

Otras causas de dispareunia pueden incluir resequedad vaginal, trauma emocional o que el pene de su pareja sea demasiado grande para usted.

No es raro que sea alérgica al esperma de su pareja. Aunque las alergias al esperma son raras, casi 40.000 mujeres en EE.UU. tienen alergias al esperma.

Síntomas vasculares

Si le sigue doliendo la parte inferior del abdomen después de tener relaciones sexuales durante 6 meses o más, es posible que tenga un trastorno vascular llamada síndrome de congestión pélvica (PCS, por sus siglas en inglés). PCS consiste en venas varicosas alrededor de los órganos pélvicos. 

Los síntomas relacionados con PCS incluyen:

  • Presión pélvica por más de 6 meses
  • Incomodidad extrema en los ciclos menstruales
  • Hinchazón vaginal, de los labios o perineal
  • Várices evidentes en la parte superior del muslo o en pelvis y vagina
  • Micciones frecuente
  • Dolor en las piernas durante el ciclo menstrual
  • Dolor de cadera y espalda baja
  • Relaciones sexuales dolorosas

Otras causas

Otras causas menos comunes de dispareunia son las siguientes:

Tragar el exceso de aire

Cuando traga aire al comer, tener hipo o eructar, su estómago se expande, haciéndole sentir más llena e hinchada. Si tiene actos sexuales en ese momento, puedes presentar cólicos dolorosos después del sexo.

Comer alimentos ricos en grasas que retrasan el vaciado del estómago

Comer alimentos grasosos y con alto contenido de grasa, como una hamburguesa con queso, hará que el proceso de digestión sea más lento, lo que provocará cólicos durante cualquier tipo de ejercicio.

El mejor momento para tener actividades sexuales es después de comer algo ligero o esperar unas horas después de comer alimentos difíciles de digerir.

El estrés puede causar distensión abdominal inferior

Cuando está estresada, puede estar pensando en otras cosas en lugar de la tarea sexual en cuestión. El estrés crónico puede ocasionar a niveles más bajos de excitación sexual debido a un aumento de cortisol. 

Estreñimiento

Cuando está estreñida, su intestino ejerce presión sobre su vagina. Cuando la penetran, su recto siente la presión de la penetración pulsante de su vagina.

El estreñimiento provoca distensión y gases, lo que aumentará el dolor durante las relaciones sexuales y los cólicos.

Señales de alerta para ver a un médico vascular, no a un ginecólogo

Los cirujanos vasculares son personas que se aseguran de que sus venas, arterias, glóbulos y sistema circulatorio funcionen de manera eficiente. Si su dolor se debe a várices en la parte superior del muslo o en la vagina, deberá buscar la ayuda de un doctor vascular en lugar de un ginecólogo.

Algunas señales de alerta son:

  • Ciclos menstruales dolorosos y/o pesados
  • Un ginecoobstetra no puede encontrar la causa
  • Presentar dolor pélvico, pesadez, presión, molestias y/o hinchazón.
  • Sensación de pesadez en la región de la ingle.
  • Tiene várices visibles en la pelvis, los labios o las piernas

Señales de alerta para ver a un ginecólogo con respecto a su dolor pélvico

Si no puede descartar ninguna "otra causa" de la dispareunia, incluyendo el trauma emocional, el estrés crónico, la posición sexual y la sequedad vaginal, es posible que necesite la ayuda de un ginecólogo.

Teniendo en cuenta el rango amplio de problemas que giran en torno a las relaciones sexuales dolorosas, su ginecólogo podrá buscar un diagnóstico y tratamiento.

Si su ginecólogo no encuentra ningún problema en su sistema reproductivo o dolor, busque el consejo de un médico vascular.

Las señales de alerta incluyen:

  • El dolor es demasiado intenso para tener relaciones sexuales
  • No puede excitarse por temor a que el dolor regrese
  • El dolor interrumpe sus actividades diarias
  • El dolor es casi insoportable durante su ciclo menstrual
  • Se acompaña de otros síntomas

Resumen

El dolor en la parte inferior del abdomen después del sexo a veces desaparece por sí solos. Sin embargo, en caso de que su dolor resida por más de tres meses, deberá buscar la opinión profesional de un ginecólogo.

Después de seis meses sin diagnóstico, y su dolor empeora, necesitará la opinión profesional de un médico vascular.

El dolor sexual no es saludable y, sin un diagnóstico adecuado, dará lugar a más problemas de salud sexual. Asegúrese de que la revisen ante cualquier sospecha de un problema.



 

Back to Main   |  Share    
Dr. Sanjiv Lakhanpal

Dr. Sanjiv Lakhanpal

Dr. Sanjiv Lakhanpal published in several medical research journals through the Lakhanpal Vein Foundation to help educate and raise awareness for vascular disease. He has been practicing medicine for 25 years, and is the founder of The Center for Vascular Medicine.

Get Our Updates Directly to Your Inbox

Categories

  • blood clot
  • Center for Vascular Health
  • Chronic Pelvic Pain
  • deep vein thrombosis
  • Dialysis Access
  • Leg Swelling Maryland
  • Lymphedema
  • News & Events
  • PAD Awareness Month
  • PAD in My Arm
  • Patient Testimonials
  • pelvic congestion
  • Pelvic Congestion Syndrome
  • Peripheral Artery Disease
  • Uncategorized
  • Upper Extremity PAD
  • Vascular Disease
  • vascular doctor
  • vascular procedure
  • Vein Disease
  • Venous Insufficiency

Hablemos de tu salud vascular. ENCUENTRA TU CENTRO VASCULAR LOCAL Programe una consulta

Image
Center for Vasular Medicine

Solicitar una consulta

Call: (301) 486-4690

   

ABOUT US

  • Conozca más sobre nosotros
  • Conozca a nuestros proveedores
  • Ubicaciones
  • Testimonio del paciente
  • Leer el blog

Patient Resources

  • Programar una Consulta 
  • Formularios de Nuevos Pacientes
  • Seguro aceptado
  • Care Credit

Vascular Locations

  • Greenbelt, MD
  • Columbia, MD
  • Annapolis, MD
  • Easton, MD
  • Glen Burnie, MD
  • Prince Frederick, MD
  • Silver Spring, MD
  • Waldorf, MD
  • Fairfax, VA

Copyright © 2025  Center for Vascular Medicine. All Rights Reserved. Privacy Policy | Terms of Service | Site Map

Web Design by ImageWorks Creative

Solicitar una Consulta