Causa de inflamación de los pies
Los pies pueden parecer manchados a causa de una mala circulación sanguínea, hematomas o enfermedades. Las causas más comunes de cambios de color en los pies son:
Lesión
Si se produce una lesión en el pie, puede producirse un hematoma con una gama de colores que va desde el púrpura hasta el amarillo y el verde, a medida que el hematoma se va curando. Los hematomas también pueden ser consecuencia de torceduras y esguinces. El médico puede recomendar una radiografía u otro tipo de imagen, dependiendo de las circunstancias.
Las lesiones leves de los pies se curan relativamente rápido con antiinflamatorios y analgésicos sin receta. El enfoque casero estándar es:
- Descanso: tómese un respiro y quite el peso de los pies y piernas adoloridas.
- Hielo: aplique una compresa de hielo para enfriar el pie y reducir la inflamación. Una bolsa de guisantes congelados puede servir como compresa de hielo flexible.
- Compresión: venda lo suficientemente apretada para reducir las molestias y la inflamación, pero no tan apretada como para impedir la circulación de la sangre. Los calcetines de compresión graduada pueden obtenerse en el mostrador.
- Elevación: elevar el pie puede ayudar, pero si causa dolor en el pie o se pone blanco puede ser un signo de enfermedad vascular grave.
Fenómeno de Raynaud
El fenómeno de Raynaud es sorprendentemente común y afecta a la circulación de las manos y los pies. Los vasos sanguíneos se contraen, cortando el suministro de sangre, y los dedos de las manos y los pies se vuelven azules, blancos, morados o rojos. El cambio de color va acompañado de adormecimiento, hormigueo y posibles dolores y dificultades para utilizar los dedos de los pies y de las manos.
Normalmente, el fenómeno de Raynaud se asocia a temperaturas frías, pero el estrés y la ansiedad pueden desencadenar esta reacción. Por lo general, la gente suele invertir en guantes y calcetines calientes cuando hace frío. Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas en los casos graves.
El fenómeno de Raynaud puede enmascarar otras enfermedades, como el lupus, por lo que debe consultar a su médico para saber si es necesario realizar más pruebas.
Lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que puede provocar vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos) en los pies. Tiene el aspecto de una erupción o de puntos morados o rojos. Los pacientes también pueden sentir sensaciones de adormecimiento u hormigueo en la zona de la erupción.
Enfermedad arterial periférica (EAP)
El estrechamiento de las arterias provoca una restricción del flujo sanguíneo a los pies en una enfermedad llamada enfermedad arterial periférica. Los pies pueden volverse azules, morados o rosados por la falta de oxígeno. Si no se trata, la enfermedad arterial periférica (EAP) grave puede conducir a la amputación.
Diabetes
La diabetes es una enfermedad que provoca daños en los vasos sanguíneos y los nervios de la zona del pie. Las personas con diabetes son propensas a tener problemas con la salud de sus pies y corren un alto riesgo de desarrollar EAP. Si tiene diabetes, su médico le explicará que debe prestar especial atención a sus pies.
Quemadura por congelación
Las temperaturas de congelación pueden lesionar los dedos de los pies y de las manos; estas zonas congeladas pueden ser grises, azules, moradas o de un negro sombrío. El daño puede ser permanente y provocar la amputación. La mala circulación de la sangre le hace más vulnerable a la congelación, y la prevención es la mejor medida.
Proteger los pies y mantenerlos calientes y secos en condiciones de congelación es el mejor enfoque. Además, esté atento al dolor, el adormecimiento y los cambios de color de los pies y busque ayuda médica inmediata si sospecha que se ha producido una quemadura por congelación.
Diagnóstico de la enfermedad arterial periférica
Si su médico sospecha de una enfermedad arterial periférica después de observar los cambios de color de sus pies, puede recomendarle que se haga más pruebas:
Examen físico
Su pulso puede ser débil o inexistente, y puede evidenciar una mala cicatrización de las heridas y una menor presión sanguínea en los pies.
Análisis de sangre.
Los análisis de sangre son útiles para comprobar los niveles de colesterol y buscar otras enfermedades como la diabetes. Los análisis de sangre no dan un diagnóstico definitivo, pero proporcionan información de apoyo.
Índice Tobillo-Brazo (ITB)
La prueba más habitual para detectar la EAP es la comparación de la presión arterial del tobillo con la del brazo. El médico realiza las mediciones con un manguito de presión arterial. La presión y el flujo sanguíneo se evalúan además con una ecografía.
Normalmente, las lecturas se realizan antes y después del ejercicio en una cinta de correr para evaluar el impacto de su mala circulación sanguínea.
Ultrasonido
El ultrasonido permite a su médico ver imágenes de sus vasos sanguíneos y señalar las zonas en las que se estrechan o tienen obstrucciones.
Angiografía
La inyección de un medio de contraste en la sangre permite que las técnicas de diagnóstico por imagen con rayos X o resonancia magnética muestren imágenes de los vasos sanguíneos con gran detalle. El uso de un catéter inyectado a través de la zona de la ingle es más invasivo, pero proporciona opciones de diagnóstico y tratamiento en una sola operación.
Opciones de tratamiento para la enfermedad arterial periférica
Los cambios en el estilo de vida ayudan a controlar la afección y a evitar que empeore. Si presenta cambios de color en los pies, es necesario un tratamiento para aliviar el dolor y mejorar su nivel de actividad física.
Medicamentos
- La prescripción de medicamentos apoya los objetivos de:
- Prevención de coágulos sanguíneos: aspirina diaria u otros medicamentos.
- Reducción de la presión arterial: la hipertensión arterial es indeseable para la salud en general.
- Reducción del colesterol: estatinas.
- Alivio del dolor
Procedimiento mínimamente invasivo
Las opciones quirúrgicas tienen como objetivo eliminar las obstrucciones, ensanchar y posiblemente reforzar los vasos sanguíneos. Por otra parte, la cirugía de bypass injerta rutas alternativas para el flujo sanguíneo más allá de las zonas gravemente dañadas.
Si los coágulos de sangre crean una obstrucción, una técnica útil es la inyección de fármacos que disuelven los coágulos (terapia trombolítica) en el lugar de la obstrucción.
La mayoría de las opciones quirúrgicas implican el uso de un catéter que permite al cirujano vascular operar de forma mínimamente invasiva para:
- Ensanchar los vasos sanguíneos (con un pequeño globo),
- Eliminar los depósitos de placa de las paredes de los vasos sanguíneos
- Insertar endoprótesis (tubos de malla) para reforzar los vasos sanguíneos.
Ejercicio
Uno de los objetivos del tratamiento es permitirle caminar sin dolor. Su médico le recomendará cambios en el estilo de vida (dejar de fumar, perder peso) y sesiones de ejercicio supervisadas. El ejercicio ayuda a que el cuerpo funcione más eficazmente y mejora la circulación.
La EAP hace que caminar sea doloroso, pero la perseverancia con los ejercicios prescritos ampliará la cantidad de caminatas que puede hacer sin dolor.
Pronóstico de la EAP
La mayoría de las personas con EAP permanecen estables o mejoran con un tratamiento adecuado. La EAP grave va acompañada de otros problemas, como cardiopatías, y las complicaciones y riesgos asociados a los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares son mucho mayores.
La enfermedad arterial periférica no tratada y el descuido en el control de otras afecciones médicas como la diabetes pueden provocar gangrena, ulceración y posibles amputaciones.
Después del tratamiento
Después y durante el tratamiento de la EAP, se mejora la recuperación y la salud futura minimizando los factores de riesgo y realizando cambios en el estilo de vida:
- Dejar de fumar.
- Bajar de peso.
- Mejorar la dieta.
- Beber más agua.
- Hacer ejercicio caminando a diario.
- Proteger sus pies cuando haga frío.
En adelante, trabajará estrechamente con su médico para seguir la medicación y mejorar su estilo de vida para reducir el dolor y recuperar la libertad de movimiento.
¿Qué esperar después del tratamiento de CVM?
En Center for Vascular Medicine, nuestra misión es ayudar a los pacientes con sus enfermedades vasculares de una manera económica y compasiva. Nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades venosas y arteriales en las piernas, los pies y la pelvis. Nuestros proveedores de primera clase son los más experimentados en la especialidad y trabajan con los pacientes para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a su situación única.
Por lo general, este proceso implica una consulta inicial y una ecografía en uno de nuestros centros acreditados. Después de revisar los resultados de su exploración y obtener una historia clínica completa, nuestros proveedores discutirán los resultados con usted y le ayudarán a decidir los próximos pasos.
Nuestros proveedores de atención médica utilizan varias pruebas de diagnóstico para ayudar a determinar qué enfermedades vasculares pueden estar causando sus síntomas. Nuestras evaluaciones iniciales emplean la ecografía porque esta modalidad de diagnóstico por imagen no invasiva nos ayuda a verificar nuestras sospechas sobre si sus síntomas están causados por una enfermedad vascular subyacente.
Recursos
Enfermedades vasculares de los pies
Enfermedades vasculares de las piernas
Tratamiento y causas de la inflamación de los pies
If something injures your foot, it can cause bruising with a range of color from purple through yellow and green as the bruising heals. Bruising can also result from strains and sprains. Your healthcare provider may recommend an x-ray or other imaging, depending on the circumstances.
Minor foot injuries heal relatively quickly with non-prescription anti-inflammatory and pain relief. The standard home approach is:
- Rest - take a break and get the weight off painful feet and legs
- Ice - apply an ice pack to cool the foot and reduce swelling. Frozen peas make a flexible ice pack.
- Compression - bandage tightly enough to reduce the discomfort and swelling but not so tightly that you stop blood circulating. Graduated compression socks can be obtained other the counter.
- Elevation - raising the foot may help, but if it makes the foot hurt or turn white if may be a sign of severe vascular disease.
Raynaud's is surprisingly common - it affects circulation in hands and feet. The blood vessels constrict, cutting off the blood supply, and fingers and toes turn blue, white, purple, or red. The color change goes along with numbness, tingling, and possible pain and difficulties using your toes and fingers.
Usually, Raynaud's is associated with cold temperature, but stress and anxiety can trigger this reaction. Generally, people make sure to invest in warm gloves and socks in cold weather. Medication can help control the symptoms in severe cases.
Raynaud's may be masking other conditions like Lupus, so talk to your healthcare provider about whether or not more testing is necessary.
Lupus is an autoimmune condition, and it can result in vasculitis (inflammation of blood vessels) in the feet. It looks like a rash or purple or red dots. Patients may also feel sensations of numbness or tingling in the area of the rash.
Narrowing of the arteries results in restricted blood flow to the feet in a condition called peripheral arterial disease. Feet can turn blue, purple, or pink from a lack of oxygen. Left untreated, severe Peripheral Arterial Disease (PAD) can lead to amputation.
Diabetes is a disease that results in damage to your blood vessels and nerves in the foot area. People with diabetes are prone to problems with their foot health and at a high risk of developing PAD. If you have diabetes, your physician will explain that you need to pay special attention to your feet
Freezing temperatures can damage your toes and fingers; these frostbitten areas can be grey, blue, purple, or a grim black. The damage can be permanent and result in amputation. Poor blood circulation makes you more vulnerable to frostbite, and prevention is the best course of action.
Protecting your feet and keeping them warm and dry in freezing conditions is the best approach. Plus, be alert to pain, numbness, and feet discoloration and seek immediate medical help if you suspect frostbite.
If your doctor suspects peripheral artery disease after looking at your feet discoloration, they can recommend further testing.
Your pulse may be weak or nonexistent, and you may show poor wound healing and lower blood pressure in your feet.
A blood test is useful in checking levels of cholesterol and looking for other conditions like diabetes. The blood test does not give a definitive diagnosis but provides supporting details.
Comparing the blood pressure in your ankle with the blood pressure in your arm is the most common test for PAD. Your doctor takes the measurements with a blood pressure cuff. The blood pressure and flow are evaluated further with ultrasound.
Typically, readings are before and after exercise on a treadmill to assess how badly your poor blood circulation impacts you.
Ultrasound allows your doctor to see images of your blood vessels and pinpoint areas where they arrow or have obstructions
Injecting a contrast material into your blood allows imaging techniques involving X-rays or magnetic resonance to display pictures of your blood vessels in great detail. Using a catheter injected through the groin area is more invasive but provides diagnosis and treatment options in one operation.
Are you ready to speak with a vascular specialist?
Treatment Options for Peripheral Artery Disease
Lifestyle changes help manage the condition and prevent it from getting worse. If you have feet discoloration, treatment is necessary to alleviate pain and improve your level of physical activity.
Medication
- Prescribing medication supports the goals of:
- Preventing blood clots - daily aspirin or other medicines.
- Lowering blood pressure - high blood pressure is undesirable for general health.
- Reducing cholesterol - statins.
- Relieving pain
Minimally-invasive Procedure
Surgical options aim at removing blockages, widening, and possibly reinforcing the blood vessels. Alternatively, bypass surgery grafts alternative routes for blood flow past severely damaged areas.
If blood clots create a blockage, then injecting clot-dissolving drugs (thrombolytic therapy) at the blockage site is a useful technique.
Most surgical options involve using a catheter to allow the vascular surgeon to operate in a minimally invasive way to:
- Widen blood vessels (using a small balloon),
- Remove plaque deposits from blood vessel walls
- Insert stents (mesh tubes) to reinforce the blood vessels.
Exercise
One treatment goal is to allow you to walk without pain. Your doctor will recommend lifestyle changes (stop smoking, lose weight), and supervised exercise sessions. Exercise helps bodies function more efficiently and improves circulation.
PAD makes walking painful, but perseverance with your prescribed exercises will extend the amount of walking you can do without pain.
PAD Prognosis
Most people with PAD either remain stable or improve with appropriate treatment. Severe PAD occurs with other problems like heart disease, and the complications and risks associated with heart attacks and stroke are much higher.
Untreated peripheral arterial disease and neglecting management of other medical conditions like diabetes can result in gangrene, ulceration, and potential amputations.
After Treatment
Following and during treatment for PAD, you improve your recovery and future health by minimizing the risk factors and making lifestyle changes:
- Stop Smoking.
- Lose weight.
- Improve your diet.
- Drink more water.
- Exercise by walking daily.
- Protect your feet in cold weather.
Going forwards, you work closely with your doctor to monitor your medication and lifestyle improvements to reduce pain and regain freedom of movement.
What to expect after treatment from CVM?
At the Center for Vascular Medicine, our mission is to help patients with their vascular diseases in a cost-effective and compassionate manner. We specialize in the diagnosis and treatment of venous and arterial diseases in the legs, feet, and pelvis. Our world-class providers are the most experienced in the specialty and work with patients to develop a treatment plan that is custom-tailored to their unique situation.
Typically, this process involves an initial consultation and ultrasound scan at one of our accredited facilities. After reviewing the results of your scan and obtaining a thorough medical history, our providers will discuss the results with you and help you decide on the next steps.
Our health care providers use several diagnostic tests to help determine what vascular diseases may be causing your symptoms. Our initial evaluations utilize ultrasound because this non-invasive imaging modality helps us verify our suspicions on whether your symptoms are caused by underlying vascular disease.
Are you ready to speak with a vascular specialist?