Dolor de piernas TRATAMIENTO Y CAUSAS

¿Cómo tratar el dolor de piernas debido a una enfermedad vascular?

Muchas personas ignoran el dolor de piernas y asumen que han sufrido un tirón muscular, un esguince o están experimentando síntomas de artritis. Muchas personas creen que el aumento del dolor, que puede limitar su actividad, forma parte del proceso natural de envejecimiento. No nos damos cuenta de que el dolor de piernas al caminar o subir escaleras puede ser un signo de enfermedad arterial periférica (EAP).

La enfermedad arterial periférica se produce cuando las arterias o los vasos se obstruyen y el flujo sanguíneo se restringe en las piernas. Aunque esto no parezca un gran problema, puede provocar un ataque al corazón, un accidente cerebrovascular, una amputación, gangrena y la muerte.

Vamos a hablar de la importancia de prestar atención al dolor de piernas, y repasaremos algunos de los tratamientos populares para el dolor de piernas.

¿Cuándo es necesario el tratamiento vascular en pacientes con dolor de piernas?

El signo más significativo de la EAP es el dolor de piernas. Este dolor se produce en los músculos y no en las articulaciones; es importante conocer la diferencia. El dolor articular suele mejorar con la actividad, mientras que el dolor muscular relacionado con la EAP empeora con la actividad.

Además del dolor en los músculos, puede experimentar uno o más de los siguientes síntomas:

  • Calambres en piernas y caderas
  • Pies o piernas adormecidos y fríos
  • Llagas o heridas que sanan lentamente en los pies y las piernas
  • Pies pálidos, especialmente al elevarlos
  • Dolor en los pies que empeora con la elevación de las piernas
  • Crecimiento deficiente de uñas y cabello
  • Debilidad en las piernas

El dolor en las piernas puede ser agudo o crónico. El dolor agudo se produce de forma repentina y suele ser el resultado de algo que haya hecho. El dolor de un esguince o de un tirón muscular sería un dolor agudo.

Desaparece por sí solo, no requiere tratamientos avanzados y no suele durar más de seis meses.

El dolor crónico dura más de seis meses; el dolor es más intenso y suele ser el signo de un daño en el cuerpo.

Si cree que sufre un dolor crónico en las piernas, el tratamiento del dolor vascular de piernas puede ser la opción adecuada para usted.

Causas comunes del dolor de piernas

El dolor de piernas puede estar causado por un nervio, un músculo, un hueso o incluso por problemas de la columna vertebral. La gente rara vez lo relaciona con una mala circulación sanguínea.

Profundicemos un poco más en el dolor de piernas para intentar saber más sobre él. Estas son las actividades cotidianas más comunes que pueden provocar un dolor causado por un problema vascular.

De noche

Si experimenta dolor en las piernas por la noche, podría ser un signo de EAP. Muchas personas que experimentan dolor en las piernas observan que éste se produce durante una actividad como caminar o trabajar. Una vez que se relajan, el dolor disminuye.

Si el dolor no le deja dormir por la noche, es posible que sufra una isquemia crítica de miembros, que es la forma más grave de EAP. Si padece ICM, el dolor puede durar toda la noche y no desaparecer en absoluto.

Al despertar/caminar

Algunas personas experimentan síntomas de EAP al despertarse y reanudar la actividad después de haber descansado durante la noche. Esta sensación de dolor y calambres es el resultado de la claudicación.

¿Cree que puede tener síntomas vasculares de dolor de piernas?

PROGRAME UNA CONSULTA

Tratamiento del dolor de piernas

Guía paso a paso para tratar el dolor de piernas

Si el dolor se interpone en su vida y le causa molestias, es importante que se diagnostique y comience a recibir tratamiento para el dolor. Nadie tiene por qué sufrir.

Diagnóstico

El primer paso es diagnosticar el problema. La EAP suele ser el signo de otros problemas subyacentes aún más graves, como la obstrucción de las arterias alrededor del corazón y el cerebro. Estos dos problemas pueden provocar un ataque al corazón y un derrame cerebral, por lo que no debe esperar.

Los médicos diagnostican la EAP mediante el índice tobillo-brazo índice tobillo/brazo, que es una prueba indolora utilizada para monitorear el flujo sanguíneo a través de los brazos y las piernas.

Si el médico observa que la sangre fluye mucho mejor por los brazos en comparación con las piernas, es posible que avance con otro procedimiento no invasivo, como una RTC o una ARM, para localizar la obstrucción.

Opciones de tratamiento

Si le diagnostican EAP, le ayudará un plan de tratamiento del dolor vascular de piernas. Se recomienda empezar con cambios significativos en el estilo de vida como:

  • Dejar de fumar
  • Desarrollar una dieta más limpia
  • Ejercicio (según lo aprobado)
  • Medicamentos

En algunos casos, pueden ser necesarios tratamientos mínimamente invasivos como la angioplastia, la colocación de stents y la crioplastia. Opciones de tratamiento de la EAP

Pronóstico

El mejor resultado para tratar el dolor de piernas es que desaparezca, que pueda desarrollar un nuevo estilo de vida y que no tenga que volver a preocuparse por ello.

Debe ocuparse de estos problemas antes o después. Si nota llagas, piel brillante y graves cambios de color en los pies, es posible que no se pueda salvar la extremidad con procedimientos como una angioplastia.

Tratamiento con medicamentos para el dolor de piernas

Puede tomar algunos medicamentos para aliviar los síntomas de la EAP; la mayoría de ellos requieren prescripción.

  • Aspirina: Tomar una dosis baja de aspirina para diluir la sangre es un tratamiento conocido para las personas con riesgo de padecer enfermedades cardíacas. No combine la aspirina con ningún otro anticoagulante.
  • Antiagregantes plaquetarios: Los antiagregantes plaquetarios ayudan a evitar que la sangre se pegue, lo que disminuye las posibilidades de desarrollar un coágulo.
  • Anticoagulantes: un anticoagulante también ayuda a prevenir los coágulos al diluir la sangre. Esto puede ayudar a que la sangre siga fluyendo hacia las extremidades, incluso si las arterias son estrechas debido a la acumulación de placa.

¿Está listo para hablar con un especialista vascular?

Solicite una cita