Skip to main content
Call us: (301) 486-4690

CENTER FOR VASCULAR MEDICINE COVID-19 RESPONSE >

  • English
  • Español

Programar una cita Referir un Paciente

Oportunidades de empleo Pagar Ahora Proveedores de Referencia (301) 486-4690

Main navigation

  • Sobre Nosotras
    • Aprende sobre nosotros
    • Conozca a Nuestros Proveedores
    • Ubicaciones
    • Testimonio del paciente
    • Leer el Blog
  • Tratamiento
    • Signos de enfermedad vascular
      • Dolor Pélvico Crónico
      • Mala circulacion
      • Coágulo de Sangre En La Pierna
    • Enfermedad Vascular de Las Piernas
      • Piernas Inquietas
      • Decoloración en Las Piernas
      • Pesadez de Piernas
      • Inflamación de Piernas
      • Dolor de Piernas
      • Las úlceras en Las Pierna
    • Enfermedades Vasculares de los Pies
      • Úlceras de Los Pies
      • Inflamación de Los Pies
      • Cambios de color en Los Pies
      • Inflamación del Tobillo
  • Condiciones
    • SÍndrome de Congestión Pélvica
    • La Trombosis Venosa Profunda
    • La enfermedad Arterial Periférica
    • Síndrome de May-Thurner
    • Insuficiencia Venosa Crónica
    • Síndrome Postrombótico
    • Cuidado de Heridas
  • Procedimientos
    • Procedures
      • Examen IVUS
      • Procedimiento de Embolización
    • Procedimiento Venoso
      • Procedimiento de Venoplastia
      • Colocación de Stents Venosos
      • Procedimiento de Venograma
    • Procedimientos Arteriales
      • Procedimiento de Angiografía
      • Procedimiento de Angioplastia
      • Procedimiento de Aterectomía
      • Procedimiento de Stent Arterial
  • Ubicaciones
  • Recursos para Pacientes
    • Programe una Consulta
    • Formularios Para Pacientes Nuevos
    • Seguro Aceptado
    • Crédito Médico
    • Patient Portal
Blog

¿Cuándo No Son Normales los Calambres Pélvicos? (encuentre el verdadero culpable infradiagnosticado)

Posted April 20, 2022
pelvic-cramps-women

Emma ha tenido calambres pélvicos de forma intermitente durante siete meses. Al principio, no se alarmó porque la mayor parte del tiempo el dolor es manejable. Siempre pensó que el dolor desaparecería porque es habitual que las mujeres experimenten dolor en la región pélvica durante el ciclo menstrual.

Pero con el paso del tiempo, los calambres se hicieron más intensos y duraron más tiempo. El dolor sordo que experimentaba incluso empeoraba durante el periodo; y sus ganas de orinar aumentaban. También notó unas venas grandes y abultadas en la región pélvica cercana.

Los calambres pélvicos son uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan las mujeres. Pero, a pesar de lo comunes que son los calambres pélvicos, muchas personas siguen sin saber qué es lo que provoca sus molestias. Aunque muchas mujeres se dirigen directamente al ginecólogo, siguen sin encontrar el diagnóstico correcto.

Cuando el dolor pélvico se prolonga durante más de seis meses, es el momento de acudir a un médico vascular para descartar posibles afecciones subyacentes.

¿Qué Causa los Calambres Pélvicos?

Son muchas las causas que pueden contribuir al dolor pélvico. Algunas son inofensivas, mientras que otras no lo son. En esta sección veremos qué puede estar causando el dolor de Emma.

Síndrome Premenstrual o Calambres Menstruales

Muchas mujeres experimentan calambres y dolor pélvico durante su ciclo menstrual, normalmente dos días antes de la menstruación. Suele durar cinco días.

Si el dolor pélvico coincide con el periodo, probablemente se trate de calambres pélvicos. El dolor está causado por el aumento de las prostaglandinas, que hacen que el útero se contraiga cuando se tiene la regla.

Infección del Tracto Urinario

El dolor pélvico también puede ser un síntoma de infección del tracto urinario (ITU) causada por una bacteria llamada E. Coli que entra en la uretra y empieza a multiplicarse. Esto puede ir acompañado de una sensación de ardor al orinar y una fuerte necesidad de ir al baño.

Ovulación Dolorosa (Dolor pélvico intermenstrual)

La ovulación, una causa común de dolor pélvico, es la liberación de un óvulo durante el ciclo menstrual. Normalmente, el óvulo se libera del ovario durante la mitad del ciclo. Esto puede causar un dolor agudo en un lado del abdomen. El dolor puede ser leve o intenso y puede durar desde unos minutos hasta una hora.

Embarazo Ectópico

Se produce cuando un óvulo fecundado se implanta en un lugar incorrecto, normalmente en la trompa de Falopio. Los síntomas pueden incluir, entre otros, dolor abdominal, dolor lumbar y sangrado irregular.

Apendicitis

La apendicitis se produce cuando hay una inflamación en el revestimiento del apéndice. Suele causar dolor abdominal en el lado derecho del abdomen.

Síndrome del Intestino Irritable (SII)

El síndrome del intestino irritable es un trastorno gastrointestinal crónico caracterizado por dolor abdominal y movimientos intestinales irregulares. Puede causar un dolor duradero y recurrente en la zona pélvica.

Infección de Transmisión Sexual

En algunos casos, si tienes una infección de transmisión sexual, el dolor puede provenir de la región pélvica. Entre ellas se encuentran:

  • Gonorrea
  • Clamidia
  • Herpes

Enfermedad Inflamatoria Pélvica

La enfermedad inflamatoria pélvica se produce cuando hay una infección de las trompas de Falopio, el útero o los ovarios. También puede causar un dolor intenso. Se produce cuando la infección se extiende y afecta a los mencionados órganos pélvicos.

Quistes en los Ovarios

Los quistes en los ovarios también son comunes. Los quistes pueden variar de tamaño, pero no siempre causan dolor. Sólo cuando crecen o cuando liberan hormonas pueden causar molestias.

Cálculos Renales

Algunas personas pueden experimentar un fuerte dolor en la región lumbar junto con dolor pélvico. Esto puede deberse a cálculos renales. La causa es una masa dura que se desarrolla en el riñón.

Si el cálculo se desplaza hasta el uréter, que es el conducto que conecta el riñón con la vejiga, puede causar dolor en la región pélvica y en la zona lumbar.

Prolapso de Órganos Pélvicos

El prolapso de órganos pélvicos es una afección grave que se produce cuando se pierde el soporte regular de los órganos en la pelvis. Afecta a las mujeres que han dado a luz y es común entre las mujeres que tienen los músculos del suelo pélvico débiles. Cuando alguien tiene un prolapso de órganos pélvicos, éstos caen dentro de la vagina y provocan un dolor intenso.

Fibromas Uterinos

Los fibromas uterinos son tumores benignos que se encuentran en el útero. Los fibromas pueden causar un dolor intenso y suelen percibirse en un lado del abdomen.

Endometriosis

La endometriosis es una enfermedad común en la que se encuentran tejidos similares al endometrio fuera del útero, normalmente en los ovarios, las trompas de Falopio y la región pélvica. Por lo tanto, el tejido circundante puede irritarse.

El Culpable: El síndrome de Congestión Pélvica

Después de sufrir calambres pélvicos durante siete meses y de consultar con ginecólogos, Emma finalmente acudió a un médico vascular, donde le diagnosticaron el síndrome de congestión pélvica.

Se cree que el síndrome de congestión pélvica está causado por problemas en las venas situadas en la zona pélvica. Sin embargo, hoy en día los profesionales sanitarios siguen intentando comprender otras posibles causas.

Las venas llevan la sangre de vuelta al corazón, pero las venas situadas en la parte inferior del abdomen no funcionan bien en las personas que padecen esta enfermedad. En algunos casos, las venas se dilatan haciendo que la sangre se acumule en la región pélvica. Esto provoca congestión y calambres pélvicos.

Ahora que Emma ha podido determinar la causa de su dolor, es el momento de tratarla. El Síndrome de Congestión Pélvica suele diagnosticarse mediante un procedimiento mínimamente invasivo llamado venografía. De este modo, los pacientes como ella pueden volver a la vida cotidiana sin mucho dolor ni molestias.

No se Puede Subestimar la Importancia de Consultar A Un Profesional Sanitario

Los calambres pélvicos que sintió Emma dificultaron su vida cotidiana durante meses. Sin embargo, los calambres pélvicos pueden tratarse fácilmente cuando se diagnostican a tiempo. Si hubiera acudido a un médico cuando empezaron los dolores, no le habrían causado tanto sufrimiento.

Si experimentas dolor pélvico acompañado de otros síntomas, como aumento de la tensión arterial y dificultad para respirar, es hora de que acudas a un médico vascular.

 

Back to Main   |  Share    
Tags
Chronic Pelvic Pain
Pelvic Congestion Syndrome
Dr. Sanjiv Lakhanpal

Dr. Sanjiv Lakhanpal

Dr. Sanjiv Lakhanpal published in several medical research journals through the Lakhanpal Vein Foundation to help educate and raise awareness for vascular disease. He has been practicing medicine for 25 years, and is the founder of The Center for Vascular Medicine.

Get Our Updates Directly to Your Inbox

Categories

  • blood clot
  • Center for Vascular Health
  • Chronic Pelvic Pain
  • deep vein thrombosis
  • Dialysis Access
  • Leg Swelling Maryland
  • Lymphedema
  • News & Events
  • PAD Awareness Month
  • PAD in My Arm
  • Patient Testimonials
  • pelvic congestion
  • Pelvic Congestion Syndrome
  • Peripheral Artery Disease
  • Uncategorized
  • Upper Extremity PAD
  • Vascular Disease
  • vascular doctor
  • vascular procedure
  • Vein Disease
  • Venous Insufficiency

Hablemos de tu salud vascular. ENCUENTRA TU CENTRO VASCULAR LOCAL Programe una consulta

Image
Center for Vasular Medicine

Solicitar una consulta

Call: (301) 486-4690

   

ABOUT US

  • Conozca más sobre nosotros
  • Conozca a nuestros proveedores
  • Ubicaciones
  • Testimonio del paciente
  • Leer el blog

Patient Resources

  • Programar una Consulta 
  • Formularios de Nuevos Pacientes
  • Seguro aceptado
  • Care Credit

Vascular Locations

  • Greenbelt, MD
  • Columbia, MD
  • Annapolis, MD
  • Easton, MD
  • Glen Burnie, MD
  • Prince Frederick, MD
  • Silver Spring, MD
  • Waldorf, MD
  • Fairfax, VA

Copyright © 2025  Center for Vascular Medicine. All Rights Reserved. Privacy Policy | Terms of Service | Site Map

Web Design by ImageWorks Creative

Solicitar una Consulta