Skip to main content
Call us: (301) 486-4690

CENTER FOR VASCULAR MEDICINE COVID-19 RESPONSE >

  • English
  • Español

Programar una cita Referir un Paciente

Oportunidades de empleo Pagar Ahora Proveedores de Referencia (301) 486-4690

Main navigation

  • Sobre Nosotras
    • Aprende sobre nosotros
    • Conozca a Nuestros Proveedores
    • Ubicaciones
    • Testimonio del paciente
    • Leer el Blog
  • Tratamiento
    • Signos de enfermedad vascular
      • Dolor Pélvico Crónico
      • Mala circulacion
      • Coágulo de Sangre En La Pierna
    • Enfermedad Vascular de Las Piernas
      • Piernas Inquietas
      • Decoloración en Las Piernas
      • Pesadez de Piernas
      • Inflamación de Piernas
      • Dolor de Piernas
      • Las úlceras en Las Pierna
    • Enfermedades Vasculares de los Pies
      • Úlceras de Los Pies
      • Inflamación de Los Pies
      • Cambios de color en Los Pies
      • Inflamación del Tobillo
  • Condiciones
    • SÍndrome de Congestión Pélvica
    • La Trombosis Venosa Profunda
    • La enfermedad Arterial Periférica
    • Síndrome de May-Thurner
    • Insuficiencia Venosa Crónica
    • Síndrome Postrombótico
    • Cuidado de Heridas
  • Procedimientos
    • Procedures
      • Examen IVUS
      • Procedimiento de Embolización
    • Procedimiento Venoso
      • Procedimiento de Venoplastia
      • Colocación de Stents Venosos
      • Procedimiento de Venograma
    • Procedimientos Arteriales
      • Procedimiento de Angiografía
      • Procedimiento de Angioplastia
      • Procedimiento de Aterectomía
      • Procedimiento de Stent Arterial
  • Ubicaciones
  • Recursos para Pacientes
    • Programe una Consulta
    • Formularios Para Pacientes Nuevos
    • Seguro Aceptado
    • Crédito Médico
    • Patient Portal
Blog

Principales señales de alerta de que debe visitar a un doctor vascular

Posted October 07, 2020

 

Posponer su salud vascular

Con frecuencia me encuentro con pacientes que me cuentan sobre síntomas en las piernas que han estado presentes durante meses o años. Muchos pensaron en verme antes, solo no sabían cuándo solicitar la ayuda de un especialista. Estas son razones comunes para posponer la atención vascular:

  • “Mis síntomas no eran tan malos”
  • “Pensé que mi médico familiar lo trataría”
  • “Un doctor me dijo una vez que mi enfermedad de las venas era cosmética”
  • “Se ve mal, pero no duele”

Por favor, imagíneme poniendo los ojos en blanco ante todas las excusas anteriores porque la verdad es que no hay una razón real para retrasar la visita a un especialista vascular. Analicemos las 4 excusas que usan los pacientes cuando no quieren ver a un médico vascular.

Señales de alerta para visitar a un médico vascular

  • ““Mis síntomas no eran tan malos”.
    • “Malo” es un término relativo, lo que significa que mi definición de “malo” probablemente es diferente a la suya. Muchas personas de forma subconsciente minimizan sus síntomas y aprenden a compensarlos y, por lo tanto, no pasan mucho tiempo pensando en ellos. Sin embargo, los síntomas son reales y persistentes y pueden progresar sin intervención. Los síntomas críticos que no deben ignorarse incluyen, entre otros, los siguientes:
  • Dolor o calambres en pantorrillas, muslos o nalgas, que aparecen al caminar u otro tipo de esfuerzo y desaparecen con el descanso
  • El dolor predecible es clásico para la enfermedad vascular
  • Dolor, frialdad o entumecimiento de los dedos de los pies en reposo y/o con elevación
  • Decoloración de la piel de las piernas o los pies
  • Heridas de las piernas o los pies que cicatrizan lentamente o no cicatrizan
  • Hinchazón de las piernas o los pies
  • Dolor y fatiga de las piernas que progresa a medida que avanza el día
  • Venas varicosas sensibles o sangrantes de las piernas, la ingle o las áreas íntimas
  • Dolor pélvico, presión o pesadez sin causa ginecológica
  • Los calambres menstruales severos y/o el dolor durante y después del sexo son comunes en mujeres con enfermedad de las venas pélvicas
  • Cualquier síntoma repentino: dolor, calambres, frialdad, hinchazón o cambios de color en las piernas o los pies que aparecen repentinamente deben evaluarse de inmediato.

La historia que escucho que los pacientes se cuentan a sí mismos

  • “Pensé que mi médico familiar lo trataría”
    • Tengo la suerte de conocer y asociarme con excelentes médicos de cabecera que tratan enfermedades vasculares. Sin embargo, admiten que existen ciertas herramientas y técnicas para abordar la enfermedad vascular que solo posee un especialista. Para ayudar a su médico de cabecera a hacer todo lo posible por usted, es importante que haga lo siguiente:
      • Abogue por usted: Informe sus síntomas. No confíe en las preguntas, el examen o los resultados de laboratorio de su médico para saber si está "bien". USTED es el que les dice si está bien, según cómo se sienta. Si algo no se siente bien, debe hablar.
      • Autoderivación: si su médico de cabecera no puede tratar sus síntomas de forma satisfactoria, busque un especialista usted mismo. Pida recomendaciones a amigos y familiares y haga una cita para una evaluación. A su médico de cabecera no debería importarle que involucre a otro profesional. ¡Dos cabezas son mejores que una!

 

  • “Un doctor me dijo una vez que mi enfermedad de las venas era cosmética”
    • No estoy exactamente seguro de dónde viene este concepto erróneo, ni por qué se les ha dicho esto a tantos de mis pacientes. La conclusión es que los problemas cosméticos no causan síntomas. Si sospecha que sus venas le causan dolor, picazón o hinchazón, o que pueden contribuir a cambios en el color o la textura de su piel, merece ser evaluado por un especialista vascular. Y sí, el tratamiento de venas está cubierto por la mayoría de los seguros.

 

  • “Se ve mal, pero no duele”
    • Este puede ser complicado. Algunos de ustedes tienen una tolerancia al dolor impresionante. Otros ya están tomando analgésicos de forma regular para otras enfermedades que pueden enmascarar el dolor en las piernas o los pies. Algunos tienen neuropatía periférica que dificulta la evaluación. Y algunos bloqueos arteriales se desarrollan de forma muy lenta con el tiempo, mitigando el dolor que sienten los pacientes. Pero de manera independiente de cómo se sientan sus piernas y pies, si nota cambios en la piel como decoloración, textura áspera o pérdida de cabello, estos síntomas no deben ignorarse. Es hora de buscar un especialista vascular con experiencia.

Tipo de especialista vascular a visitar

Otra barrera para recibir atención vascular adecuada es el hecho de que algunos pacientes pueden estar confundidos acerca de qué tipo de especialista vascular buscar. Somos muchos, pero no todos los tratan todos los tipos de enfermedades vasculares. Analicemos algunos de los conceptos básicos para que al menos sepa las preguntas correctas que debe hacer para orientarlo en la dirección correcta.

  • Tratar versus diagnosticar: ¿El centro trata la enfermedad arterial o solo la diagnostica?
    • Algunas clínicas realizan ultrasonidos y otras pruebas para diagnosticar enfermedades arteriales, pero luego derivan a los pacientes a intervencionistas o cirujanos para recibir tratamiento, lo que puede retrasar la atención.

 

  • Atención de mantenimiento y seguimiento: ¿El centro ofrece control a largo plazo después de los procedimientos o la cirugía, o lo remiten a otra persona para que reciba atención y pruebas de seguimiento?

 

  • Tipos de opciones de tratamiento: ¿El centro ofrece procedimientos ambulatorios de mínima invasión para enfermedades vasculares u ofrece solo cirugía vascular en un entorno hospitalario?
    • Algunos profesionales vasculares se especializan en cirugía y, por lo tanto, es más probable que sugieran una cirugía antes. Podemos debatir los pros y los contras de esto en otro momento, pero muchos pacientes se sienten más cómodos probando enfoques intervencionistas antes de recurrir a cirugías invasivas.

 

  • Conozca los tipos de enfermedades vasculares que trata el médico. ¿El centro trata enfermedades crónicas de las venas como insuficiencia venosa superficial, síndrome de congestión pélvica o síndrome de May-Thurner?
    • Las enfermedades crónicas de las venas están muy subdiagnosticadas y subtratadas. Por esa razón, no es raro que estos pacientes salgan del consultorio de un especialista vascular sin nada más que una receta para medias de compresión, que es muy inadecuado para la mayoría.
      • ¡Busque en línea o llame antes de ir! Visite el sitio web del consultorio o pregunte al personal de recepción sobre estas condiciones por su nombre, y si dudan o lo ponen en espera mientras averiguan la respuesta, es probable que deba seguir buscando. Necesita un experto en este campo para abordar realmente su condición.

No todo el dolor es un problema vascular

Una consideración final con respecto a la atención vascular es simplemente que es posible que no lo necesite. Ciertos síntomas con frecuencia se consideran "circulatorios", pero no lo son. Lo mejor es visitar a su médico de atención primaria para que lo ayude a determinarlo.

Ejemplos de síntomas no vasculares son:

  • Dolor agudo, lancinante o punzante
    • La mayoría de las enfermedades circulatorias causan dolor o calambres sordos. Es posible que los dolores agudos o “eléctricos” en las piernas deban ser evaluados por un ortopedista o un neurólogo.
  • Debilidad de las piernas
    • Los problemas circulatorios pueden causar fatiga en las piernas, pero esto no suele presentarse como una debilidad real. La debilidad leve de las piernas puede ser el resultado normal del envejecimiento y un fisioterapeuta puede ayudar, pero la debilidad repentina o significativa de las piernas puede indicar una afección grave que afecta los nervios de la médula espinal. Necesitaría ver a un neurocirujano acerca de esto.
  • Dolor en las articulaciones, en especial si mejora con los cambios de posición o movimiento
    • El dolor en las articulaciones que empeora por la mañana y mejora a medida que camina es clásico de la artritis. Consulte a su médico de atención primaria, un ortopedista o un reumatólogo para una evaluación adicional.
  • “Pinchazos” o ardor en las plantas de los pies
    • Ocasionalmente, esto puede ser causado por una enfermedad vascular, pero más a menudo, es una neuropatía periférica. Su médico de atención primaria o un neurólogo pueden evaluarlo para esto.
Back to Main   |  Share    
Dr. Sanjiv Lakhanpal

Dr. Sanjiv Lakhanpal

Dr. Sanjiv Lakhanpal published in several medical research journals through the Lakhanpal Vein Foundation to help educate and raise awareness for vascular disease. He has been practicing medicine for 25 years, and is the founder of The Center for Vascular Medicine.

Get Our Updates Directly to Your Inbox

Categories

  • blood clot
  • Center for Vascular Health
  • Chronic Pelvic Pain
  • deep vein thrombosis
  • Dialysis Access
  • Leg Swelling Maryland
  • Lymphedema
  • News & Events
  • PAD Awareness Month
  • PAD in My Arm
  • Patient Testimonials
  • pelvic congestion
  • Pelvic Congestion Syndrome
  • Peripheral Artery Disease
  • Uncategorized
  • Upper Extremity PAD
  • Vascular Disease
  • vascular doctor
  • vascular procedure
  • Vein Disease
  • Venous Insufficiency

Hablemos de tu salud vascular. ENCUENTRA TU CENTRO VASCULAR LOCAL Programe una consulta

Image
Center for Vasular Medicine

Solicitar una consulta

Call: (301) 486-4690

   

ABOUT US

  • Conozca más sobre nosotros
  • Conozca a nuestros proveedores
  • Ubicaciones
  • Testimonio del paciente
  • Leer el blog

Patient Resources

  • Programar una Consulta 
  • Formularios de Nuevos Pacientes
  • Seguro aceptado
  • Care Credit

Vascular Locations

  • Greenbelt, MD
  • Columbia, MD
  • Annapolis, MD
  • Easton, MD
  • Glen Burnie, MD
  • Prince Frederick, MD
  • Silver Spring, MD
  • Waldorf, MD
  • Fairfax, VA

Copyright © 2025  Center for Vascular Medicine. All Rights Reserved. Privacy Policy | Terms of Service | Site Map

Web Design by ImageWorks Creative

Solicitar una Consulta