Skip to main content
Call us: (301) 486-4690

CENTER FOR VASCULAR MEDICINE COVID-19 RESPONSE >

  • English
  • Español

Programar una cita Referir un Paciente

Oportunidades de empleo Pagar Ahora Proveedores de Referencia (301) 486-4690

Main navigation

  • Sobre Nosotras
    • Aprende sobre nosotros
    • Conozca a Nuestros Proveedores
    • Ubicaciones
    • Testimonio del paciente
    • Leer el Blog
  • Tratamiento
    • Signos de enfermedad vascular
      • Dolor Pélvico Crónico
      • Mala circulacion
      • Coágulo de Sangre En La Pierna
    • Enfermedad Vascular de Las Piernas
      • Piernas Inquietas
      • Decoloración en Las Piernas
      • Pesadez de Piernas
      • Inflamación de Piernas
      • Dolor de Piernas
      • Las úlceras en Las Pierna
    • Enfermedades Vasculares de los Pies
      • Úlceras de Los Pies
      • Inflamación de Los Pies
      • Cambios de color en Los Pies
      • Inflamación del Tobillo
  • Condiciones
    • SÍndrome de Congestión Pélvica
    • La Trombosis Venosa Profunda
    • La enfermedad Arterial Periférica
    • Síndrome de May-Thurner
    • Insuficiencia Venosa Crónica
    • Síndrome Postrombótico
    • Cuidado de Heridas
  • Procedimientos
    • Procedures
      • Examen IVUS
      • Procedimiento de Embolización
    • Procedimiento Venoso
      • Procedimiento de Venoplastia
      • Colocación de Stents Venosos
      • Procedimiento de Venograma
    • Procedimientos Arteriales
      • Procedimiento de Angiografía
      • Procedimiento de Angioplastia
      • Procedimiento de Aterectomía
      • Procedimiento de Stent Arterial
  • Ubicaciones
  • Recursos para Pacientes
    • Programe una Consulta
    • Formularios Para Pacientes Nuevos
    • Seguro Aceptado
    • Crédito Médico
    • Patient Portal
Blog

Diagnóstico del dolor pélvico: ¿Qué causa el dolor pélvico crónico en las mujeres?

Posted March 04, 2022

Esta es una lista exhaustiva de las diferentes causas del dolor pélvico crónico. Esta lista se actualizará a lo largo de 2022 para crear conciencia sobre el dolor pélvico en las mujeres. Las mujeres de todas las edades deben ser conscientes de que no están solas y que otras sufren condiciones similares. El Centro de Medicina Vascular está aquí para ayudar a las mujeres a diagnosticar y tratar el dolor pélvico de origen vascular y dirigirlas a otros especialistas cuando sea necesario.

 

  1. Síntomas del síndrome de congestión pélvica
    • Dolor pélvico durante más de 6 meses
    • Incidencia de dolor pélvico crónico
      • 2% a 10% de las consultas ginecológicas
      • 20% de laparoscopias realizadas
      • Hasta 40% causado por insuficiencia venosa pélvica: disfunción de las venas de la pelvis
    • Síntomas comunes de esta condición:
      • Inicio después del segundo o tercer embarazo. Los embarazos múltiples son comunes, pero no necesarios.
      • La distensión pélvica no está asociada con la menstruación.
      • Dispareunia (relaciones sexuales vaginales dolorosas). Esto es muy común con las pacientes con esta condición.
      • Dolor poscoital (dolor después de las relaciones sexuales) puede durar hasta horas después de las relaciones sexuales.
      • Conducta evitativa de las relaciones sexuales por miedo al dolor. Problemas de intimidad con su cónyuge.
      • Aumento de la micción (Nicturia).
      • Dolor epigástrico medio (abdomen superior debajo de las costillas) con o sin los síntomas anteriores.

       Signos que con frecuencia se presentan en pacientes con Síndrome de Congestión Pélvica (PCS, por sus siglas en inglés) o Insuficiencia Venosa Pélvica (PVI, por sus siglas en inglés).

  • Varicosidades vulvares
  • Varicosidades suprapúbicas
  • Varicosidades en la parte media del muslo
  • Varicosidades del pliegue glúteo
  • Varicosidades laterales del muslo y de las extremidades inferiores
  • Edema vaginal y várices en la vagina en el examen con espéculo

Hay otras causas de dolor pélvico crónico en las mujeres. Esta es una razón por la cual es mejor buscar una evaluación ginecológica antes de considerar una evaluación vascular con un especialista capacitado.

  1. Ginecológico: el dolor en la parte inferior del abdomen y/o el dolor pélvico en las mujeres es causado por enfermedades de los órganos reproductores femeninos. El embarazo puede causar dolor pélvico, por lo que la mayoría de los dolores pélvicos son de naturaleza ginecológica. Es por esto que el Centro de Medicina Vascular primero recomienda visitar a su ginecólogo antes de realizar una evaluación pélvica con un especialista vascular.

  2. Endometriosis: en esta afección, crece tejido adicional fuera del útero. Este tejido se desarrolla en las trompas de Falopio o los intestinos. Es una enfermedad común que causa dolor pélvico crónico.

  3. Enfermedad inflamatoria pélvica crónica: es una infección de uno o más órganos reproductivos. Las mujeres sexualmente activas son en particular susceptibles a esta enfermedad, que ocasiona dolor pélvico doloroso.

  4. Fibromas: son tumores anormales no cancerosos que crecen dentro o sobre el útero de la mujer. Esto puede causar presión o dolor pélvico. Son una causa común de dolor pélvico.

  5. Quistes ováricos: son sacos sólidos o llenos de líquido dentro o sobre la superficie de un ovario. Suelen desaparecer por sí solos en pocos meses. Provocan dolor durante las relaciones sexuales e irregularidades menstruales.

  6. Adherencias pélvicas: son bandas de tejido cicatricial que pueden hacer que los órganos internos se peguen entre sí. Esto también puede causar obstrucción intestinal e incapacidad para expulsar gases.

  7. Prolapso uterino: esto ocurre cuando existe debilidad de los músculos y el tejido de la pelvis, haciendo que el útero baje hasta la vagina. La paciente sentirá plenitud en la región pélvica, abultamiento en la vagina, dolor en la parte baja de la espalda y estreñimiento.

  8. Urológico: dolor crónico en la región pélvica o los genitales que a menudo se acompaña de frecuencia y urgencia urinaria.

    1. Cistitis intersticial: a menudo confundida con una infección del tracto urinario, pero no se encuentra ninguna infección. Se acompaña de presión vesical dolorosa y micción frecuente.

    2. Infecciones recurrentes del tracto urinario: reinfección del mismo sistema urinario, los riñones, la vejiga o la uretra.

    3. Divertículo uretral: los síntomas incluyen sensación de ardor al orinar, relaciones sexuales dolorosas. La paciente puede tener sangre en la orina, flujo vaginal y una queja de masa vaginal.

    4.  
  9. Dolor pélvico neurológico: ocurre cuando hay daño en el nervio de la región pélvica. Se describe como una sensación de ardor o punzante. Ciertas actividades como sentarse o estar de pie pueden aumentar los síntomas.

    • Neuralgia de los nervios ilioinguinal, genitofemoral o pudendo: esta es una de las causas más comunes de dolor abdominal bajo y pélvico. Las pacientes lo describen como un dolor ardoroso y entumecimiento en la parte inferior del abdomen que se irradia hacia los genitales y hacia la parte interna del muslo.

    • Dolor neuropático - 
    • Núcleo pulposo herniado
    • Epilepsia abdominal/ migraña
  10. Gastroenterología
    1. Síndrome del intestino irritable
    2. Enfermedad inflamatoria intestinal
    3. Enfermedad diverticular
    4. Estreñimiento crónico
    5. Hernia
  11. Hematología/oncología
    1. Cáncer o metástasis
    2. Porfiria
    3. Fibromialgia
    4. Dolor en las articulaciones sacroilíacas
    5. Patología de la articulación de la cadera
    6. Coxis fracturado
  12. Musculoesquelético
    1. Mialgia del suelo pélvico
    2. Dolor miofascial (puntos gatillo)
    3. Síndrome del piriforme
    4. Inflamación del psoas
  13. Psiquiátrico
    1. Depresión mayor
    2. Somatización
    3. Trastorno del sueño
    4. Abuso físico, sexual o de sustancias
Back to Main   |  Share    
Dr. Sanjiv Lakhanpal

Dr. Sanjiv Lakhanpal

Dr. Sanjiv Lakhanpal published in several medical research journals through the Lakhanpal Vein Foundation to help educate and raise awareness for vascular disease. He has been practicing medicine for 25 years, and is the founder of The Center for Vascular Medicine.

Get Our Updates Directly to Your Inbox

Categories

  • blood clot
  • Center for Vascular Health
  • Chronic Pelvic Pain
  • deep vein thrombosis
  • Dialysis Access
  • Leg Swelling Maryland
  • Lymphedema
  • News & Events
  • PAD Awareness Month
  • PAD in My Arm
  • Patient Testimonials
  • pelvic congestion
  • Pelvic Congestion Syndrome
  • Peripheral Artery Disease
  • Uncategorized
  • Upper Extremity PAD
  • Vascular Disease
  • vascular doctor
  • vascular procedure
  • Vein Disease
  • Venous Insufficiency

Hablemos de tu salud vascular. ENCUENTRA TU CENTRO VASCULAR LOCAL Programe una consulta

Image
Center for Vasular Medicine

Solicitar una consulta

Call: (301) 486-4690

   

ABOUT US

  • Conozca más sobre nosotros
  • Conozca a nuestros proveedores
  • Ubicaciones
  • Testimonio del paciente
  • Leer el blog

Patient Resources

  • Programar una Consulta 
  • Formularios de Nuevos Pacientes
  • Seguro aceptado
  • Care Credit

Vascular Locations

  • Greenbelt, MD
  • Columbia, MD
  • Annapolis, MD
  • Easton, MD
  • Glen Burnie, MD
  • Prince Frederick, MD
  • Silver Spring, MD
  • Waldorf, MD
  • Fairfax, VA

Copyright © 2025  Center for Vascular Medicine. All Rights Reserved. Privacy Policy | Terms of Service | Site Map

Web Design by ImageWorks Creative

Solicitar una Consulta