Skip to main content
Call us: (301) 486-4690

CENTER FOR VASCULAR MEDICINE COVID-19 RESPONSE >

  • English
  • Español

Programar una cita Referir un Paciente

Oportunidades de empleo Pagar Ahora Proveedores de Referencia (301) 486-4690

Main navigation

  • Sobre Nosotras
    • Aprende sobre nosotros
    • Conozca a Nuestros Proveedores
    • Ubicaciones
    • Testimonio del paciente
    • Leer el Blog
  • Tratamiento
    • Signos de enfermedad vascular
      • Dolor Pélvico Crónico
      • Mala circulacion
      • Coágulo de Sangre En La Pierna
    • Enfermedad Vascular de Las Piernas
      • Piernas Inquietas
      • Decoloración en Las Piernas
      • Pesadez de Piernas
      • Inflamación de Piernas
      • Dolor de Piernas
      • Las úlceras en Las Pierna
    • Enfermedades Vasculares de los Pies
      • Úlceras de Los Pies
      • Inflamación de Los Pies
      • Cambios de color en Los Pies
      • Inflamación del Tobillo
  • Condiciones
    • SÍndrome de Congestión Pélvica
    • La Trombosis Venosa Profunda
    • La enfermedad Arterial Periférica
    • Síndrome de May-Thurner
    • Insuficiencia Venosa Crónica
    • Síndrome Postrombótico
    • Cuidado de Heridas
  • Procedimientos
    • Procedures
      • Examen IVUS
      • Procedimiento de Embolización
    • Procedimiento Venoso
      • Procedimiento de Venoplastia
      • Colocación de Stents Venosos
      • Procedimiento de Venograma
    • Procedimientos Arteriales
      • Procedimiento de Angiografía
      • Procedimiento de Angioplastia
      • Procedimiento de Aterectomía
      • Procedimiento de Stent Arterial
  • Ubicaciones
  • Recursos para Pacientes
    • Programe una Consulta
    • Formularios Para Pacientes Nuevos
    • Seguro Aceptado
    • Crédito Médico
    • Patient Portal
Blog

5 razones para los períodos dolorosos y los cólicos menstruales

Posted March 24, 2022

¿Tiene dolor durante su período? No está sola: este problema afecta a alrededor del 80% de las personas que menstrúan. El dolor de leve a moderado durante esta parte de su ciclo es normal. Pero algunas personas tienen cólicos menstruales severos todos los meses. 

Si ha notado que sus cólicos menstruales se están saliendo de control, puede haber una razón detrás de esto. Aquí hay cinco posibles causas de los cólicos menstruales intensos y lo que puede hacer al respecto.

5 posibles causas de sus cólicos menstruales

Los períodos dolorosos pueden ser preocupantes, en especial si no sabe qué los está causando. Afortunadamente, conocer la causa de su dolor menstrual intenso puede ayudar a darle algo de consuelo. Aprender por qué tiene cólicos tan dolorosos también puede ayudarlo a aprender cómo sobrellevarlos y reducir su dolor en el futuro.

Tenga en cuenta que esta lista no es completa y solo proporciona algunas razones comunes para los períodos dolorosos. Incluso si cree que el origen de los calambres menstruales es benigno, lo mejor para usted es consultar a un profesional médico.

Revisemos de cerca cinco razones comunes de cólicos menstruales anormalmente dolorosos.

1. Genética

Una razón común de los calambres menstruales dolorosos es su composición genética. Si varias personas en su familia han tenido períodos dolorosos, usted también tiene un mayor riesgo de experimentar cólicos severos.

Desafortunadamente, no puede cambiar su genética. Pero hay algunas maneras en las que puede reducir el dolor de su ciclo menstrual, que veremos en una sección posterior.

2. Comenzar la pubertad temprano

Las personas que comienzan a menstruar a una edad temprana tienen un mayor riesgo de sufrir cólicos menstruales dolorosos. Entonces, si tuvo su primer período cuando tenía 11 años o menos, esa podría ser la causa de sus dolorosos cólicos menstruales.

3. Su edad

Los primeros años de la menstruación suelen ser los más difíciles. Si usted es adolescente o una niña que empezó a menstruar en los últimos años, los cólicos dolorosos son muy comunes. Esto es en especial cierto si su ciclo es irregular.

Afortunadamente, este problema suele ser temporal. A medida que envejece y su cuerpo se adapta a su ciclo menstrual, es probable que sus cólicos se vuelvan más leves.

4. Fumar

Fumar puede tener muchos efectos negativos en su salud, y su útero no es una excepción. Las fumadoras se enfrentan a un mayor riesgo de cólicos dolorosos durante sus ciclos menstruales.

Las personas que fuman en ocasiones tienen un aumento del 50% de los cólcios  durante su ciclo menstrual, así como a síntomas más graves del síndrome premenstrual. Entonces, si desea reducir los dolorosos calambres menstruales, considere dejar de fumar. 

5. Condiciones médicas

Los períodos anormalmente dolorosos a menudo pueden ser un signo de una afección subyacente. Algunas causas potenciales de calambres severos incluyen:

  • Endometriosis
  • Fibromas uterinos
  • Estenosis cervical
  • Enfermedad inflamatoria pélvica
  • Adenomiosis
  • Sindrome de ovario poliquistico

Muchas de estas afecciones son crónicas y, en ocasiones, pueden presentarse con otros síntomas. Y si no busca tratamiento, pueden empeorar con el tiempo.

Cuándo consultar a un doctor

La gravedad de su período puede ser diferente según el mes. Incluso en personas sanas, los cólicos menstruales pueden ser muy severos de vez en cuando. Saber qué es normal y qué no puede ser un desafío, lo que hace que muchas personas se pregunten: ¿cuándo los calambres menstruales justifican una visita al médico?

El punto importante a considerar es tomar nota de cuándo ocurren los síntomas y por cuánto tiempo. Transmita esa información a su ginecólogo para una evaluación adicional. Si la paciente ha visitado a un ginecólogo sin éxito, los síntomas continúan bajando la calidad de vida, entonces lo mejor es visitar a un especialista vascular para una evaluación.

Dolor menstrual insoportable

Mientras que el dolor leve a moderado durante su período es normal, el dolor insoportable no lo es. Si descubre que los cólicos menstruales interfieren con su calidad de vida, o si con frecuencia necesita quedarse en casa y no ir al trabajo o a la escuela debido a su período, es probable que haya un problema subyacente que necesite tratamiento. 

Dolor menstrual prolongado

Los primeros días son cuando los cólicos menstruales tienden a ser más intensos. Entonces, si tiene cólicos severos después del tercer día de su período, esto podría ser un signo de una enfermedad no diagnosticada.

Dolor menstrual severo después de los 25

En las personas menores de 25, los cólicos menstruales dolorosos son bastante normales. Afortunadamente, la mayoría de las personas pueden esperar períodos más leves una vez que llegan a los 20 años.

Pero si sigues teniendo cólicos menstruales severos después de los 25, o si sus cólicos se vuelven más severos durante la edad adulta, eso podría ser un signo de un problema médico.

Condiciones Vasculares

Si experimenta calambres menstruales intensos o períodos irregulares, es posible que tenga un mayor riesgo de sufrir afecciones vasculares más adelante en su vida. Si bien la investigación aún no es concluyente, muchos estudios han sugerido una conexión entre los períodos anormales y la enfermedad vascular. 

Ejemplos de condiciones vasculares incluyen:

  • Síndrome de congestión pélvica
  • Infarto cerebral/ictus
  • Aneurismas
  • Hipertensión arterial
  • Insuficiencia cardíaca congestiva

Si corre el riesgo de sufrir una enfermedad vascular y tiene cólicos menstruales severos, asegúrese de conocer los signos de alarma de estas afecciones. Además, busque el consejo de su médico sobre cómo puede reducir su riesgo de enfermedad vascular. 

Cómo reducir el dolor menstrual

Si padece con cólicos menstruales severos, es posible que no haya mucho que pueda hacer sobre su causa subyacente. Sin embargo, hay algunas maneras de aliviar el dolor menstrual.

Aquí hay algunos consejos a considerar si tiene cólicos menstruales dolorosos. Para algunas personas, uno solo de estos métodos será suficiente para aliviar el dolor. Para otros, es posible que deba probar varias opciones antes de ver algún resultado.

Aplicar calor

Una almohadilla térmica para microondas, una bolsa de agua caliente o una almohadilla térmica eléctrica pueden ayudarle enormemente cuando tiene el período. La aplicación de calor en la parte inferior del estómago o en la parte inferior de la espalda puede relajar los músculos del útero y proporcionar un alivio instantáneo.

Tome un baño o una ducha tibia

Mantenerse limpio es importante en cualquier momento del mes, pero esto es especialmente cierto cuando está en su período. Además, el agua tibia del baño o la ducha puede ayudar a relajar el cuerpo y los músculos, lo que a su vez puede reducir el dolor de los cólicos menstruales.

Descansar un poco

Las personas con períodos dolorosos con frecuencia tienen fatiga. Si este es su caso, lo mejor que puede hacer es acostarse y dormir un poco. Su salud es importante, así que no se avergüence si sus calambres a veces se vuelven tan severos que necesita tomarse un día libre en el trabajo o la escuela.

Tome analgésicos de venta libre

Cuando se enfrenta a cólicos menstruales severos, es mejor tomar algunos analgésicos de inmediato para darles suficiente tiempo para que hagan efecto. Si bien existen varios tipos diferentes de analgésicos en el mercado, el ibuprofeno, el naproxeno y el paracetamol son los más opciones comunes para aliviar el dolor menstrual.

Manténgase hidratada

Mantenerse hidratada es una de las formas más importantes de mantenerse saludable, por lo que no debería sorprender que también pueda ayudar con los cólicos menstruales. Si no le gusta el agua del grifo, considere agregar un poco de menta o limón para darle un toque de sabor.

Beber muchos líquidos es aún más importante si tiene náuseas cuando está en su período. Para evitar la deshidratación después de vomitar, elija bebidas que contengan electrolitos contengan electrolitos. 

Beba un poco de té de hierbas

Beber tés de hierbas, como manzanilla o menta, puede ayudar a aliviar los calambres menstruales. El calor del té puede proporcionar un alivio inmediato, y las hierbas en el té también pueden reducir los calambres. También es otra gran manera de mantenerse hidratado. 

Haga un poco de ejercicio ligero

Si bien el ejercicio es probablemente lo último en lo que piensa cuando tiene el período, puede ayudar a reducir los calambres severos. El ejercicio ligero como el yoga, la natación o las caminatas breves pueden liberar endorfinas que ayudan a reducir el dolor en el útero. 

Dicho esto, no debe esforzarse demasiado. Evite el ejercicio pesado durante su período, y si encuentra que incluso el ejercicio ligero está empeorando su dolor, puede ser mejor que descanse un poco. 

Coma alimentos saludable

Si bien puede ser tentador llenarse con comida chatarra durante su período, en realidad esto puede empeorar sus cólicos. Evite los alimentos con alto contenido de sodio o azúcar, y trate de no beber nada con cafeína. En su lugar, elija alimentos ricos en fibra, hierro y magnesio.

El resultado final: cólicos menstruales dolorosos y sus causas

Al hablar cólicos menstruales severos, puede haber varias causas diferentes. Algunas son inevitables, como la edad o la genética, mientras que otras pueden cambiarse, como fumar.

En algunos casos, los períodos dolorosos y los cólicos menstruales pueden ser un signo de una afección subyacente grave. Los cólicos menstruales severos también pueden significar un mayor riesgo de afecciones vasculares, como presión arterial alta o enfermedades cardíacas.

Por eso es importante consultar a un médico si sus cólicos menstruales son intensos. Cuando se investigan estas condiciones subyacentes y los riesgos para la salud desde el principio, puede tratarlos antes de que se vuelvan muy graves.

Y aunque los cólicos menstruales a veces pueden ser insoportables, existen varias maneras fáciles de aliviar el dolor. Las almohadillas térmicas, los cambios leves en la dieta e incluso el ejercicio ligero son solo algunas de las formas diferentes en que puede encontrar alivio.

¿Qué esperar de CVM?

En Center for Vascular Medicine, nuestra misión es ayudar a los pacientes con sus enfermedades vasculares de manera económica y compasiva. Nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades venosas y arteriales en piernas, pies y pelvis. Nuestros proveedores de clase mundial son los más experimentados en la especialidad y trabajan con los pacientes para desarrollar un plan de tratamiento adaptado a su situación individual. Programe una consulta aquí.

Por lo general, este proceso implica una consulta inicial con un posible ultrasonido en una de nuestras instalaciones. Después de revisar los resultados de su exploración y obtener antecedentes médicos completos, nuestros profesionales evaluarán los resultados con usted y lo ayudarán a decidir los próximos pasos.

Nuestros profesionales médicos utilizan varias pruebas de diagnóstico para ayudar a determinar qué enfermedades vasculares pueden estar causando sus síntomas. Nuestras evaluaciones iniciales utilizan ultrasonido porque esta modalidad de imagen no invasiva nos ayuda a verificar nuestras sospechas sobre si sus síntomas son causados por una enfermedad vascular subyacente.

Sin embargo, el ultrasonido por sí solo no puede confirmar un diagnóstico. El estándar de oro del diagnóstico en nuestro campo incluye el procedimiento de venograma, angiograma y ultrasonido intravascular (IVUS). Estas modalidades de imágenes son mínimamente invasivas, por lo que siempre optamos por comenzar con un ultrasonido antes de recomendar una evaluación adicional. Si se recomienda un procedimiento, nuestro equipo de profesionales analizará todas sus opciones en detalle y le brindará toda la información que necesita para tomar una decisión informada. Por favor programe una consulta aquí.

Back to Main   |  Share    
Dr. Sanjiv Lakhanpal

Dr. Sanjiv Lakhanpal

Dr. Sanjiv Lakhanpal published in several medical research journals through the Lakhanpal Vein Foundation to help educate and raise awareness for vascular disease. He has been practicing medicine for 25 years, and is the founder of The Center for Vascular Medicine.

Get Our Updates Directly to Your Inbox

Categories

  • blood clot
  • Center for Vascular Health
  • Chronic Pelvic Pain
  • deep vein thrombosis
  • Dialysis Access
  • Leg Swelling Maryland
  • Lymphedema
  • News & Events
  • PAD Awareness Month
  • PAD in My Arm
  • Patient Testimonials
  • pelvic congestion
  • Pelvic Congestion Syndrome
  • Peripheral Artery Disease
  • Uncategorized
  • Upper Extremity PAD
  • Vascular Disease
  • vascular doctor
  • vascular procedure
  • Vein Disease
  • Venous Insufficiency

Hablemos de tu salud vascular. ENCUENTRA TU CENTRO VASCULAR LOCAL Programe una consulta

Image
Center for Vasular Medicine

Solicitar una consulta

Call: (301) 486-4690

   

ABOUT US

  • Conozca más sobre nosotros
  • Conozca a nuestros proveedores
  • Ubicaciones
  • Testimonio del paciente
  • Leer el blog

Patient Resources

  • Programar una Consulta 
  • Formularios de Nuevos Pacientes
  • Seguro aceptado
  • Care Credit

Vascular Locations

  • Greenbelt, MD
  • Columbia, MD
  • Annapolis, MD
  • Easton, MD
  • Glen Burnie, MD
  • Prince Frederick, MD
  • Silver Spring, MD
  • Waldorf, MD
  • Fairfax, VA

Copyright © 2025  Center for Vascular Medicine. All Rights Reserved. Privacy Policy | Terms of Service | Site Map

Web Design by ImageWorks Creative

Solicitar una Consulta